parte 1. Inform�tica avanzada: certificaci�n internacional en office 2013. Nivel profesional
m�dulo i. Microsoft word 2013
1. Historia e instalaci�n
- la evoluci�n de los procesadores de texto
- las alternativas a word
- instalaci�n de word 2013
- agregar o quitar funciones de office
2. Word
- introducci�n
- la ventana de word
- presentaci�n de la vista backstage
- ayuda en office
3. La cinta de opciones
- presentaci�n de la cinta de opciones
- la ficha de inicio
- la ficha insertar
- la ficha dise�o de p�gina
- la ficha referencias
- la ficha correspondencia
- la ficha revisar
- la ficha vista
- la ficha complementos
- la ficha programador
4. Tareas b�sicas para manejar archivos
- crear un documento
- abrir un documento
- guardar un documento
- cerrar un documento
- crear una plantilla
- blogs en word 2013
- desplazamiento por documento
- acercar o alejar un documento
- mostrar u ocultar marcas de formato
5. Trabajar con texto
- introducci�n
- seleccionar texto
- mover, copiar, cortar y pegar
- buscar y reemplazar
6. Ortograf�a y gram�tica
- corrector ortogr�fico y gramatical
- diccionario de sin�nimos
- traducir texto a otro idioma
7. Formato y estilo de un documento
- m�rgenes de p�gina
- seleccionar la orientaci�n de la p�gina
- seleccionar tama�o del papel
- escribir en columnas
- encabezado, pie y n�mero de p�gina
- formato de texto
- estilo de texto
- p�rrafos
- tabulaciones
- numeraci�n y vi�etas
- bordes y sombreados
- insertar una portada
8. Otros elementos �tiles
- introducci�n
- crear �ndices de contenido
- escribir notas al pie
- citas y bibliograf�as
- crear t�tulos espec�ficos
- crear �ndice
- crear sobres y etiquetas
- proteger documentos
9. Trabajar con tablas
- creaci�n de una tabla
- eliminaci�n de una tabla
- mover y cambiar el tama�o de una tabla
- dividir una tabla en dos
- propiedades
- los elementos que la componen
- formatos: bordes y sombreados
10. Trabajar con ilustraciones
- introducci�n
- insertar una imagen
- modificar una imagen
- crear un dibujo
- modificar un dibujo
- insertar una captura
- ajustar texto
- smartart
- gr�ficos
11. Vista e impresi�n de un documento
- vistas de un documento
- la vista preliminar
- opciones de la impresi�n
- cancelar la impresi�n
m�dulo ii. Microsoft excel 2013
1. Instalaci�n de excel 2013
- requerimientos de office 2013
- instalaci�n de excel 2013
- agregar o quitar funciones de office
2. El entorno de excel y la cinta de opciones
- conceptos generales
- el entorno de excel
- guardar y abrir documentos
3. Tareas b�sicas al trabajar con datos
- introducci�n
- primeros pasos
- la introducci�n de datos
- insertar, eliminar y mover
- deshacer y rehacer
- revisi�n ortogr�fica
4. Formatos b�sicos y condicionales
- presentaci�n de los datos
- formato de los t�tulos
- fondo
- formato condicional
- estilos y temas
- proteger la hoja
5. Trabajar con f�rmulas i
- introducci�n
- �qu� es una f�rmula?
- c�lculos autom�ticos
- ediciones de f�rmulas
- nombres y t�tulos
6. Trabajar con f�rmulas ii. Funciones
- introducci�n
- �qu� es una funci�n?
- introducci�n de funciones
- categor�as de funciones
7. Imprimir y compartir hojas de c�lculo
- introducci�n
- impresi�n
- publicaci�n
8. Representaci�n gr�fica de los datos
- crear un gr�fico
- personalizaci�n del gr�fico
9. Trabajar con datos distribuidos en varias hojas
- introducci�n
- prototipo de factura
- referencias 3d
- gesti�n de las hojas de un libro
- referencias a otros libros
10. Listas y tablas de datos
- introducci�n de datos
- ordenar y agrupar datos
- filtrado de datos
- tablas de datos
11. C�mo grabar y usar los macros
- introducci�n
- �qu� es un macro?
- introducir secuencias de d�as
- asociar una macro a un bot�n
- definir nuevas funciones
- macros y seguridad
12. Personalizar el entorno de excel
- introducci�n
- barra de herramientas de acceso r�pido
- la cinta de opciones
- la barra de estado
- opciones de entorno
m�dulo iii. Microsoft powerpoint 2013
1. Instalaci�n de powerpoint 2013
- introducci�n
- requerimientos m�nimos del sistema
- instalaci�n
- agregar o quitar funciones de office
- iniciar powerpoint 2013
- agregar o quitar funciones en office 2013
2. La interfaz de powerpoint
- introducci�n
- la ventana de powerpoint
- la cinta de opciones
- los paneles del �rea de trabajo
- las diferentes vistas
- ficha archivo
- opciones de powerpoint
3. Ficha inicio
- grupo diapositivas
- el men� contextual
- grupo portapapeles
- grupo fuente
- grupo p�rrafo
- grupo edici�n
4. Ficha revisar
- grupo revisi�n
- grupo idioma
- grupo comentarios
5. Ficha dise�o
- grupo personalizar
- grupo temas
- formato del fondo
6. Ficha insertar: textos y s�mbolos
- grupo texto
- cuadro de texto
- wordart
- objeto
- grupo s�mbolos
7. Ficha insertar: im�genes y gr�ficos
- insertar imagen
- grupo organizar
- im�genes en l�nea
- captura
- insertar un gr�fico
8. Audio y videos
- agregar un v�deo
- editar un v�deo
- agregar un clip de audio
- editar clip de audio
- convertir una presentaci�n en un v�deo
9. Animaciones y transiciones
- introducci�n
- agregar animaci�n
- agregar transici�n
10. Presentaci�n con diapositivas
- iniciar presentaci�n con diapositivas
- presentaci�n personalizada
- configuraci�n de la presentaci�n
11. Guardar y enviar
- imprimir
- informaci�n
- enviar mediante correo electr�nico
- crear un documento pdf/xps
- crear un v�deo
- empaquetar presentaci�n para cd
- crear documentos
m�dulo iv. Microsoft access 2013
1. Introducci�n a access 2013
- introducci�n
- instalaci�n access 2013
- agregar o quitar funciones de office
- la ventana de access
2. Funciones b�sicas para manejar archivos
- crear una nueva base de datos de access
- elementos de una base de datos access
- interfaz de usuario de access 2013
- utilizar la ayuda de access 2013
3. Interfaz de access 2013
- vista hoja de datos
- vista dise�o
- propiedades de la tabla
4. Base de datos
- dise�ar una base de datos
- crear nuestra base de datos
- crear tablas
5. Tablas
- introducir datos en las tablas
- modificar la estructura de la base de datos
- clave principal e �ndices
- valores predeterminados
- relaciones e integridad referencial
- copiar tablas
- eliminar tablas
6. Consultas
- introducci�n
- la vista hoja de datos de consulta
- la vista dise�o de una consulta
- estructura b�sica de las consultas
- crear consultas
7. Formularios
- qu� son los formularios
- crear un formulario
- tipos de formularios
- controles de formulario
- modificar formularios
8. Informes
- introducci�n
- utilizar los informes
- vistas de los informes
- secciones y propiedades
- dise�ar el informe
- crear informes con asistentes
- crear un informe en un clic
9. Macros
- qu� son las macros
- la vista dise�o de las macros
- crear macros independientes
- crear macros incrustadas en formularios e informes
- crear una macro de datos
- modificar acciones y bloques l�gicos
- macros condicionales
- ejecutar macros
- tipos de eventos
- depurar macros
10. M�dulos
- qu� son los m�dulos
- tipos de m�dulos y procedimientos
- crear un m�dulo
- depuraci�n de m�dulos
- depuraci�n de procedimientos
parte 2. Experto en gesti�n eficaz del tiempo
1. El tiempo como recurso
- introducci�n
- mitos sobre el tiempo
- caracter�sticas b�sicas del tiempo
- leyes del tiempo
2. La gesti�n eficaz del tiempo
- gesti�n reactiva, activa y proactiva
- factores que influyen en la gesti�n eficaz del tiempo
- tipolog�a de tareas
3. Las interrupciones y sus soluciones: los ladrones de tiempo
- introducci�n
- visitas inoportunas
- el manejo del tel�fono
- reuniones
- crisis
- dejar las cosas para despu�s
4. Programar su tiempo. La agenda
- planificar
- la agenda
- recuerde
parte 3. La comunicaci�n en la empresa para secretariado de alta direcci�n
1. El proceso de comunicaci�n en la empresa
- elementos del proceso de comunicaci�n
- tipos de comunicaci�n
- la comunicaci�n informal
- efectos de la comunicaci�n
- obst�culos o barreras para la comunicaci�n
- dec�logo de la comunicaci�n
2. La comunicaci�n en la empresa
- las relaciones en la empresa: humanas y laborales
- tratamiento y flujo de la informaci�n en la empresa
- la comunicaci�n interna de la empresa
- la imagen corporativa e institucional en los procesos de informaci�n y comunicaci�n en las organizaciones
- la comunicaci�n externa de la empresa
- la relaci�n entre organizaci�n y comunicaci�n en la empresa: centralizaci�n o descentralizaci�n
- herramientas de comunicaci�n interna y externa
3. La comunicaci�n oral i
- la comunicaci�n oral en la empresa
- precisi�n y claridad en el lenguaje
- elementos de la comunicaci�n oral eficaz
- t�cnicas de intervenci�n verbal
4. La comunicaci�n oral ii
- formas de comunicaci�n oral en la empresa
- hablar en p�blico
- la entrevista en la empresa
5. Comunicaci�n telef�nica
- proceso de comunicaci�n telef�nica
- prestaciones habituales
- medios y equipos
- realizaci�n de llamadas
- protocolo telef�nico
6. Comunicaci�n escrita
- normas generales de la comunicaci�n escrita
- estilos de redacci�n: t�cnicas de sintetizaci�n de contenidos
- t�cnicas y normas gramaticales
- diccionarios
7. Formas de comunicaci�n escrita
- partes generales de la redacci�n
- documentos de comunicaci�n interna
- documentos de comunicaci�n externa
- la carta comercial
8. Comunicaci�n no verbal
- el lenguaje no verbal
- relaciones entre la conducta verbal y no verbal
- entablar relaciones
parte 4. Marketing estrat�gico
1. Fundamentos del marketing estrat�gico
- principales conceptos del marketing estrat�gico
- orientaciones de las empresas hacia el mercado
- la secuencia del marketing estrat�gico
- planificaci�n estrat�gica corporativa
2. Diferenciaci�n competitiva y estrategias de ciclo de vida del producto
- la diferenciaci�n
- el ciclo de la vida
- creaci�n y evoluci�n del mercado
3. Posicionamiento
- el posicionamiento
- estrategia de posicionamiento
- aplicaciones del posicionamiento
4. Marketing internacional
- introducci�n
- el salto internacional
- comercio internacional
- penetraci�n en el mercado
- el proceso de internacionalizaci�n
parte 5. Experto en t�cnicas de relaciones p�blicas
modulo i. Comunicaci�n
1. Introducci�n a la comunicaci�n
- concepto de la comunicaci�n
- elementos que intervienen en el proceso de comunicaci�n
- teor�as de la comunicaci�n seg�n el contexto
- tipos de comunicaci�n
- efectos y obst�culos de la comunicaci�n
- dec�logo de la comunicaci�n
2. La comunicaci�n en la empresa
- comunicaci�n e informaci�n
- las relaciones en la empresa: humanas y laborales
- tratamiento y flujo de la informaci�n en la empresa
- tipos de comunicaci�n en la empresa
3. La comunicaci�n interna y externa en la empresa
- la comunicaci�n interna
- la comunicaci�n externa
- herramientas de comunicaci�n interna y externa
4. La comunicaci�n comercial
- la comunicaci�n comercial
- fuentes de informaci�n de la comunicaci�n comercial
- identidad e imagen corporativa
modulo ii. Publicidad
5. La publicidad
- concepto de publicidad
- procesos de comunicaci�n publicitaria
- t�cnicas de comunicaci�n publicitaria
6. La empresa anunciante
- el departamento de publicidad en la empresa
- selecci�n de la empresa publicitaria
7. La agencia publicitaria
- la agencia de publicidad
- estructura y funciones
- clasificaci�n de agencias de publicidad
8. El canal de comunicaci�n en la publicidad
- concepto y clasificaci�n
- medios publicitarios
- internet y publicidad
- estrategias publicitarias
9. Introducci�n a las relaciones p�blicas
- definici�n y concepto de relaciones p�blicas
- c�mo montar una operaci�n de relaciones p�blicas
modulo iii. Relaciones p�blicas y la web 2.0: experto en marketing viral
10. El protocolo en la empresa
- concepto de protocolo
- tipos de protocolo
- protocolo en la empresa
11. Relaciones p�blicas y marketing
- introducci�n
- la publicidad y la web
- el marketing unidireccional de la interrupci�n
- antiguas normas del marketing
- las relaciones p�blicas y la prensa
- antiguas normas de las relaciones p�blicas
- nuevas normas del marketing y de las relaciones p�blicas
12. La figura del community manager
- �qu� es un community manager y de qu� se encarga?
- habilidades, aptitudes y actitudes de un community manager
- funciones y responsabilidades de un community manager
- los objetivos de un community manager
- tipos de community manager
13. Redes sociales y web 2.0 (i)
- medios sociales
- redes sociales
14. Redes sociales y web 2.0 (ii)
- blogs
- microblogging
- wikis
- podcast
- plataformas de v�deo
- plataformas de fotograf�a
15. Marketing viral. El marketing en las redes sociales
- �qu� es el marketing viral?
- procesos del marketing viral
- la importancia de los contenidos en la web
- estrategias de marketing y relaciones p�blicas
- marketing y las redes sociales
parte 6. Expeto en protocolo empresarial e institucional
1. Introducci�n al protocolo.
- glosario b�sico.
- aproximaci�n al protocolo.
- el sesgo cultural en el protocolo.
- actos p�blicos / actos privados.
- normativa sobre protocolo.
- protocolo y sector privado.
- tipos de protocolo.
- necesidad de un protocolo empresarial.
2. Pol�ticas de comunicaci�n integral en las empresas.
- pol�ticas de comunicaci�n integral (pci).
- la formaci�n comunicacional de los directivos.
- c�mo se planifica un acto p�blico.
- la seguridad en los actos.
3. Tratamientos, presentaciones, saludos, visitas, puntualidad y vestimenta.
- el concepto de cortes�a.
- recibimiento de visitas en un despacho.
- la puntualidad.
- el vestuario.
4. Invitaciones, precedencias y presidencias.
- las invitaciones.
- la precedencia.
- las presidencias.
- el invitado de honor y la cesi�n de la presidencia.
- acomodaci�n de los invitados
- los banquetes.
- formas en la mesa.
5. Protocolo institucional.
- elementos del estado.
- las comunidades aut�nomas.
- t�tulos nobiliarios.
- los tratamientos honor�ficos.
- condecoraciones.
6. El protocolo en la empresa.
- necesidad del protocolo en la empresa.
- seleccionar y colocar invitados en los actos.
- las reuniones de negocios.
- agasajos en los negocios.
- exhibiciones comerciales.
- inauguraci�n de empresa.
- visita a empresa.
- entrega de distinciones empresariales.
- viaje de negocios.
- negociaci�n con delegaciones.
parte 7. T�cnico en comercio internacional
1. Introducci�n al comercio internacional
- introducci�n
- recorrido hist�rico
- ventajas del comercio internacional
- operaciones del comercio internacional
- elementos que componen el comercio internacional
2. Sujetos del comercio internacional
- el empresario individual y el ejercicio del comercio en europa y en espa�a
- el empresario social
- las sociedades en espa�a y en el extranjero
- cooperaci�n y concentraci�n entre sociedades
- incidencias en el derecho comunitario
3. Organizaciones internacionales participantes en el comercio internacional
- las organizaciones internacionales
- los organismos especializados de las naciones unidas
- organizaciones internacionales de �mbito regional
4. R�gimen jur�dico espa�ol del comercio exterior
- marco normativo general del comercio exterior en espa�a
- influencias de las disposiciones de la uni�n europea
- pol�tica comercial multilateral
parte 8. Legislaci�n y normativa en comercio internacional: la contrataci�n internacional
1. La contrataci�n internacional
- la contrataci�n internacional
- los principios sobre los contratos internacionales
- concepto, elementos y clasificaci�n del contrato internacional
- formaci�n del contrato
- cumplimiento del contrato
- cl�usulas contractuales
2. Determinaci�n del r�gimen jur�dico
- ley aplicable al contrato internacional
- el convenio de roma de 1980 y el reglamento de roma i
- la ley reguladora del contrato internacional al amparo del reglamento de roma i
- acci�n de las normas imperativas
3. Compraventa internacional
- la compraventa internacional
- libertades comunitarias: la libre circulaci�n de mercanc�as
- la lex mercatoria
- la convenci�n de viena de 1980 aplicada a la compraventa internacional
- los incoterms
4. Bienes inmateriales y derecho de la competencia
- propiedad industrial
- propiedad intelectual
- competencia desleal
- derecho de defensa de la competencia
5. Distintas modalidades de contrato
- contratos de intermediaci�n comercial
- el transporte internacional
- contratos de financiaci�n
- contratos de seguros
6. Los medios de pago internacionales
- introducci�n
- factores empresariales determinantes de la selecci�n del medio de pago
- el cheque
- transferencias bancarias
- orden de pago documentaria
- cr�ditos documentarios
- remesa documentaria
7. V�as de soluci�n de controversias
- controversias en el �mbito del comercio internacional
- v�as de jurisdicci�n estatal
- el arbitraje internacional
- compatibilidad entre arbitraje y la v�a judicial
parte 9. Econom�a y finanzas internacionales: an�lisis de riesgos y medios de cobertura en las operaciones de comercio internacional
1. Organizaci�n del mercado de divisas
- concepto y funci�n del mercado de divisas.
- funcionamiento del mercado de divisas y operaciones m�s comunes.
- oferta.
- demanda.
- referencias normativas sobre operaciones de compraventa de divisas y transacciones con el exterior.
- el tipo de cambio: sistemas de fijaci�n. Factores determinantes. Variaciones. Operaciones al contado. Operaciones a plazo.
- el tipo de inter�s de la divisa.
2. An�lisis del riesgo de cambio e inter�s en operaciones de comercio internacional y su cobertura
- el riesgo de cambio.
- el seguro de cambio: concepto y caracter�sticas. Formaci�n de los cambios. Coste o rendimiento del seguro de cambio.
- opciones sobre divisas: concepto, caracter�sticas y aplicaciones.
- clases de opciones: determinaci�n del precio de una opci�n.
- futuros sobre divisas: concepto, caracter�sticas y funcionamiento.
- otros instrumentos de cobertura: cuentas en divisas. Otros.
- el riesgo de inter�s. Cobertura: futuros en tipos de inter�s. Swaps de tipos de inter�s. Otros elementos de cobertura: caps, floors, etc.
- utilizaci�n de herramientas inform�ticas de tramitaci�n y gesti�n integrada de riesgos de cambio e inter�s:
- b�squeda de informaci�n: internet.
- aplicaciones inform�ticas sobre operaciones con divisas.
3. Otros riesgos en operaciones de comercio internacional y su cobertura
- tipos de riesgo: riesgo comercial. Riesgo pol�tico. Riesgo extraordinario. Otros riesgos.
- seguro de cr�dito a la exportaci�n: concepto y caracter�sticas generales. Riesgos susceptibles de cobertura.
- contrataci�n del seguro: sujetos que intervienen y obligaciones de las partes.
- compa��as que operan en el mercado del seguro de cr�dito a la exportaci�n: cesce. Otras compa��as.
- modalidades de las p�lizas y coberturas.
- normativa aplicable: normativa general de la actividad aseguradora. Normativa del seguro de cr�dito a la exportaci�n.
- factoring como instrumento de cobertura de riesgos:
- caracter�sticas y funcionamiento.
- tipos de riesgos que cubre el factoring internacional.
- diferencias con el seguro de cr�dito a la exportaci�n.
- forfaiting como instrumento de cobertura de riesgos:
- caracter�sticas y funcionamiento.
- tipos de riesgos que cubre el forfaiting internacional.
- diferencias con el factoring.
- aplicaciones inform�ticas de tramitaci�n y gesti�n integrada de riesgos.
parte 10. English internacional business: level b2 european council
1. Professional situations
- presentations and meetings � third part
- interpersonal skills and negotiation � third part
- client and business partner relations � third part
- to complete my training: jobs and career paths, business calls, on a business trip
- client relations
- all topics
2. Everyday situations
- all skills
3. Professions
- accounting & finance
- sales & marketing
4. Industries and areas of expertise
- hospitality industry
5. Specialized vocabulary files
- the aerospace industry
- banking & finance
- state & local government
6. Video
- space
- politics and the economy
7. Use of english
- el comparativo de igualdad
- los adjetivos compuestos
- "to" anaf�rico
- los pronombres y adverbios relativos
- las preposiciones al final de frase
- el "present subjunctive"
- el uso y la omisi�n de "the"
- la forma impersonal
- "some", "any": �singular o plural?
- el art�culo y los nombres geogr�ficos
- "when" - "while" + presente
- el "perfect conditional"
- el "perfect conditional" con "should"
- "should" y "ought to": probabilidad
- la concordancia de los tiempos
- la formaci�n de la voz pasiva
- el uso de la voz pasiva
- los verbos que expresan el principio y fin de una acci�n
- los verbos sin forma progresiva
- los verbos sin forma progresiva (excepci�n)
- "had better" - "would rather"
- la expresi�n del medio
- la oraci�n de infinitivo
- "ever" - "never"
- "each other" - "one another"
- "how" + adjetivo o adverbio
- "to be likely"
- "to let"
- la omisi�n de algunas preposiciones
- otros usos del genitivo saj�n
- "for the sake of" - "on behalf of"
- los n�meros cardinales invariables
- "to be interested in"
- "to be left" - "to have left"
- el significado y uso de "so"
- los sustantivos plurales sin singular
- el "preterite continuous"
- "to look forward to"
- el participio pasado como adjetivo
- el "past perfect"
- t�rminos que intensifican el comparativo
- los niveles de calificaci�n
- "to hope" + subordinada
- la ausencia de necesidad
- expresiones con "to have"
- la concordancia de los tiempos con "if"
- expresiones para expresar la consecuencia y anunciar objetivos
- expresiones para hacer referencia a algo
- "phrasal verbs"
- la diplomacia en ingl�s americano
- el objeto nulo
- "instead of" - "rather than"
- expresiones para pedir confirmaci�n
- las preguntas cortas
- el �nfasis
- la aproximaci�n
- los adverbios de grado
- expresiones para indicar la condici�n
- otras formas de expresar el condicional
- el condicional mixto
- el estilo indirecto
- aspectos generales
- auxiliares modales
- voz activa y voz pasiva
- verbos pronominales
- verbos de acci�n y de estado
- verbos transitivos e intransitivos
- verbos impersonales